Compañías no rentables / Start-ups
Hay varios motivos por los que las compañías no son rentables. Como cada situación es muy diferente, se deben gestionar en base a cada caso.
Preguntas importantes para crear un resumen satisfactorio:
- ¿Cuándo se fundó la compañía?
- ¿Hay una explicación razonable de sus pérdidas?
- ¿Cuál es la perspectiva de beneficio?
- ¿Hay planes o proyectos concretos para aumentar la rentabilidad?
- ¿Hay previsiones de negocio de un tercero disponibles?
Es favorable si se da lo siguiente:
- Explicaciones razonables de las pérdidas en determinados años
- Planes concretos para mejorar el negocio y aumentar los beneficios, p. ej. renovación, compra de nueva maquinaria y/o equipos, reestructuración
- Previsión de negocio realista para los próximos años, que muestra un aumento de los beneficios (preferiblemente confirmado por un tercero)
- Motivo del seguro razonable (p. ej. inversión o crédito)
Situación especial con las start-ups:
Es normal que una compañía no tenga cifras de negocio si acaba de crearse, y que las pérdidas aumenten debido a los costes de establecimiento iniciales. En la mayoría de los casos, los proyectos iniciales están apoyados por inversores particulares. A menudo quieren tener su inversión asegurada. Al suscribir las start-ups se debe valorar si la industria tiene una perspectiva alentadora y qué planes o proyectos existen para el futuro. En todos los casos, el importe del préstamo/inversión debe corresponder con el de la cobertura solicitada.